jueves, 15 de diciembre de 2016

Cráneo sugiere que Homo sapiens pudo encontrarse con Neandertal

Descubren en Israel parte de un cráneo que data de hace 55 mil años. Este hallazgo sugiere que los primeros Homo Sapiens que pasaron por aquella zona cohabitaron durante esa época con los Neandertales, inclusive pudieron haberse encontrado, indica estudio publicado en la revista "Nature.
Los antropólogos Israel Hershkovitz, Omry Barzilai y Ofer Marder, pertenecientes a diferentes universidades e instituciones israelíes, hicieron un estudio del cráneo incompleto, descubierto en la cueva Manot en Galilea Occidental (Israel).
Por las características y la forma de la calavera, los investigadores consideran que los humanos que habitaron en esa cueva podrían estar relacionados con los que años más tarde colonizaron Europa.
En el estudio, los investigadores también revelaron que el fósil ofrece evidencias de que el Homo Sapiens y el Neandertalhabitaron de manera coetánea entre el Paleolítico medio y el Paleolítico superior en el sur de Oriente Medio, un período en el que se cree que se cruzaron ambos grupos de homínidos.
La escasez de fósiles de homínidos (antepasados primates del hombre) que habitaron en ese período hace que sea difícil establecer la secuencia migratoria de los que se consideran los primeros humanos, algo sobre lo que esta investigación pretende verter luz.
Respecto a si el cráneo analizado podría corresponder a un híbrido entre el Homo Sapiens y el Neanderthal, Hershkovitz señaló que es "una posibilidad" difícil de ratificar, debido a que hay pocas posibilidades de que el fósil conserve el ADN debido a las condiciones climáticas de la zona donde se ha encontrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario